By continuing use this site, you agree to the Terms & Conditions and our use of cookies.
MODELO 5 VERDE 10 kWMODELO 5 VERDE 10 kW
  • -300,00 €
1.690,00 €1.990,00 €
MODELO 5 MARRÓN 10 kWMODELO 5 MARRÓN 10 kW
  • -300,00 €
1.690,00 €1.990,00 €
MODELO 5 CREMA 10 kWMODELO 5 CREMA 10 kW
  • -300,00 €
1.690,00 €1.990,00 €
MODELO 4 VERDE DERECHA 10 kWMODELO 4 VERDE DERECHA 10 kW
  • -300,00 €
1.499,00 €1.799,00 €
MODELO 4 VERDE IZQUIERDA 10 kWMODELO 4 VERDE IZQUIERDA 10 kW
  • -300,00 €
1.499,00 €1.799,00 €
MODELO 4 MARRÓN DERECHA 10 kWMODELO 4 MARRÓN DERECHA 10 kW
  • -300,00 €
1.499,00 €1.799,00 €
MODELO 4 MARRÓN IZQUIERDA 10 kWMODELO 4 MARRÓN IZQUIERDA 10 kW
  • -300,00 €
1.499,00 €1.799,00 €
MODELO 4 CREMA DERECHA 10 kWMODELO 4 CREMA DERECHA 10 kW
  • -300,00 €
1.499,00 €1.799,00 €
MODELO 4 CREMA IZQUIERDA 10 kWMODELO 4 CREMA IZQUIERDA 10 kW
  • -300,00 €
1.499,00 €1.799,00 €
MODELO 16 VERDE 7 kWMODELO 16 VERDE 7 kW
  • -300,00 €
1.399,00 €1.699,00 €
MODELO 16 MARRÓN 7 kWMODELO 16 MARRÓN 7 kW
  • -300,00 €
1.399,00 €1.699,00 €
MODELO 16 CREMA 7 kWMODELO 16 CREMA 7 kW
  • -300,00 €
1.399,00 €1.699,00 €

CERTIFICADOS

Los hornos están certificados y su certificado es válido en toda la Unión Europea. Además del certificado, también recibirá las etiquetas necesarias para la homologación de la chimenea.

INFORMACIONES TÉCNICAS

Estas estufas tienen una construcción clásica y pueden durar entre 8 y 200 años en condiciones operativas (como las estufas del Palacio de Schonbrun en Viena). La vida útil depende de la relación entre la capacidad calorífica de la estufa y el volumen del espacio a calentar, el grado de aislamiento del espacio calefaccionado, y la correcta construcción de la chimenea. La falta de correlación puede llevar al sobrecalentamiento de la estufa y, consecuentemente, a su daño.

Si nota que la estufa se está sobrecalentando, contacte inmediatamente al fabricante para que le informe qué hacer. El sobrecalentamiento repetido puede llevar a la destrucción de la estufa y, junto con el fabricante, se pueden tomar medidas para evitarlo:

- reemplazo de la estufa por una con mayor capacidad calorífica
- otras medidas;
Por estas razones, este folleto pretende aclarar algunos aspectos relacionados con la instalación, la conexión a la chimenea y el modo de operación de la estufa.

Nos gustaría informarle que este producto está ensamblado y montado utilizando las últimas tecnologías del sector. Los materiales utilizados están certificados y garantizados por los fabricantes CE. Las estufas de terracota preensambladas han sido probadas en la planta de fabricación y en otros laboratorios autorizados. La conexión a la chimenea es muy importante, ya que la estufa debe tener un tiro adecuado. Otro problema común es la falta de oxígeno en habitaciones aisladas con sistemas de paneles térmicos sin sistemas de ventilación. Debemos tener en cuenta que el fuego es un gran consumidor de oxígeno. La limpieza de las chimeneas debe ser realizada regularmente por empresas especializadas.

I. INSTALACIÓN DE LA ESTUFA

Coloque la estufa en el lugar de uso en una posición segura, firme y nivelada. Se utilizan chimeneas estándar con conductos de un diámetro interior de 120 - 150 mm. Durante la instalación de la estufa, es imprescindible asegurar la impermeabilidad de los conductos para evitar la reducción del tiro y la posibilidad de que los gases de combustión penetren en la habitación. En los puntos de conexión, el conducto superior debe ser ajustado a través del conector de unión o el conducto inferior.
Para la conexión de la estufa a la chimenea, se deben cumplir las siguientes normas:
- La conexión se realiza únicamente a una chimenea de ladrillo con un conducto que corresponda al conector de unión;
- La altura de la chimenea de ladrillo debe ser de al menos 6 metros;
- La longitud de los tubos de conexión debe ser de 1,5 a 2 metros;
- Los conductos montados horizontalmente deben tener una inclinación de al menos 10 a 15 grados hacia arriba en dirección a la chimenea;
- Se debe asegurar que cualquier objeto alrededor de la estufa esté colocado a un mínimo de 50 cm del lado de la estufa con el fogón y a un mínimo de 30 cm de los demás lados de la estufa.

II. MODO DE OPERACIÓN (USO)

Al utilizar la estufa por primera vez, encienda un fuego ligero para secar adecuadamente el revestimiento de chamota y evitar su daño. Proceda de la siguiente manera:
- Abra la puerta del hogar;
- Coloque aproximadamente 0,2 kg de virutas de madera en la estufa y luego unos 0,5 kg de madera;
- Abra la válvula situada junto al horno en el lado opuesto del hogar tirando de la varilla para asegurar un tiro directo. El regulador de aire debe estar en la posición completamente abierta;
- Encienda el fuego y cierre todas las puertas de la estufa;
- Una vez que el fuego esté encendido, cierre la válvula de arranque para que los gases calientes circulen alrededor del horno.

A partir de este momento, la estufa se alimenta según el modo de uso deseado. Dado que la estufa está equipada con una parrilla, es necesario retirar las cenizas antes de cada uso. La placa de cocción con dos anillos se utiliza para cocinar.
Coloque los utensilios de cocina sobre los anillos de hierro fundido al cocinar. Cubra o descubra la olla según la intensidad del fuego y la velocidad de cocción deseada. En las superficies de la estufa cercanas a los anillos de hierro fundido, se puede mantener una alta temperatura (sobre el fuego) o una temperatura relativamente alta para los utensilios. El tiempo de cocción o calentamiento depende del material y del grosor de las paredes del recipiente. Para hornear y gratinar, utilice el horno de la estufa. Está equipado con 2 guías laterales que permiten insertar la bandeja con los alimentos en diferentes niveles del horno según el tipo de comida. Para hornear los alimentos, introdúzcalos en el horno ya caliente. Almacene la madera utilizada en lugares protegidos de la lluvia, el viento, el sol, la nieve, el frío, el calor excesivo, etc., es decir, en espacios cerrados o sótanos donde los factores atmosféricos mencionados no puedan afectar negativamente la buena conservación de la madera. Lleve al lugar de uso la cantidad de madera necesaria para el consumo diario.

III. MANTENIMIENTO DE LA ESTUFA

El cenicero debe vaciarse una vez al día. Antes de cada vaciado, limpie la rejilla de la estufa. Los conductos y canales para la circulación del gas deben limpiarse regularmente, y en esta ocasión, si es necesario, se debe realizar una inspección y reparación del revestimiento de chamota. El marco de la estufa se limpia lijando, la placa de la estufa se limpia con un polvo para pulir estufas, y las partes esmaltadas y cromadas se lavan con un paño húmedo y luego se secan con un paño seco. Evite rayar las partes cerámicas y cromadas y no las limpie con objetos que puedan dañar la capa protectora.

IV. IMPORTANTE RECORDAR 

En caso de que varios dispositivos de calefacción o cocina estén conectados a la misma chimenea, deben estar conectados a una distancia mínima de 0,5 m entre sí. Está estrictamente prohibido abandonar la casa y dejar el fuego encendido o dormir mientras la madera aún arde en la estufa. El incumplimiento de las instrucciones anteriores exime al fabricante de cualquier responsabilidad en caso de accidentes. Seguir estas instrucciones garantiza un funcionamiento impecable, duradero y económico de la estufa. Para evitar daños en la estufa debido a un mal uso, se deben respetar las normas relativas al uso racional de la estufa. La superficie de la estufa de terracota se limpia y después de la limpieza se aplica masilla a las juntas con un pincel.
Está prohibido usar la estufa con hollín acumulado. Como resultado de la obstrucción, la estufa emite humo. Además, la reducción del tiro de la estufa impide la combustión completa de la madera, lo que reduce la eficiencia de la estufa. Al mismo tiempo, la eficiencia de la estufa disminuye porque el hollín, con su baja conductividad térmica, impide la acumulación de calor en las paredes de la estufa. Además, la acumulación de hollín puede causar incendios.

V. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS

- Está prohibido el encendido forzado (químico) de la madera, ya que esto provoca una gran expansión de gases calientes, lo que puede causar una explosión en la estufa;
- Está prohibido encender el fuego con gasolina;
- La acumulación de hollín en la estufa favorece la aparición de incendios; por lo tanto, es necesario evitar en la medida de lo posible la acumulación de hollín;
- Está prohibido almacenar materiales inflamables (gasolina, disolventes, aserrín, botellas, etc.) cerca de la estufa;
- Los materiales inflamables se almacenarán a una distancia mínima de 400 mm de la parte trasera y los lados de la estufa y a una distancia mínima de 800 mm de la parte frontal de la estufa;
- Se respetarán las instrucciones de uso, toda la responsabilidad recae en el usuario;
- Las puertas del hogar deben estar siempre cerradas, ya que al estar abiertas pueden saltar chispas;
- No deje a los niños sin supervisión mientras el fuego está encendido.
- Mientras la estufa esté en funcionamiento, manipule la varilla del regulador de aire, la manija de las puertas y el cenicero solo con guantes para objetos calientes;
- No utilice combustibles no recomendados, incluidos los combustibles líquidos;
- No coloque sobre la estufa objetos de materiales inflamables o que se derritan con el calor;
- No utilice líquidos inflamables para encender el fuego;
- No toque las superficies exteriores de la estufa durante su funcionamiento;
- No coloque en el hogar grandes cantidades de material combustible (más de lo recomendado) para evitar dañar el hogar de la estufa.

VI. CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

RECOMENDACIONES:
- Las estufas viejas deben entregarse a instalaciones de reciclaje especializadas para proteger el medio ambiente y reciclar materias primas importantes;
- Para mantener las emisiones de gases de combustión dentro de los límites permitidos por las normativas nacionales y europeas, solo se utilizarán los combustibles recomendados por el fabricante;
- El almacenamiento de los combustibles utilizados se llevará a cabo según las normativas de este manual;
- Los combustibles utilizados deben estar muy bien secos;
- El fuego en la estufa no debe arder de manera humeante;
- No sobrecaliente la estufa ni coloque demasiado combustible en ella;
- No utilice la estufa para destruir residuos, ya que no está permitido usar combustibles con demasiado polvo o impregnados de sustancias tóxicas;
- Está prohibido el uso de residuos inflamables;
- Durante el uso, las puertas deben estar cerradas.

VII. INSTRUCCIONES IMPORTANTES

- Antes de poner en funcionamiento la estufa, es necesario verificar el buen estado del conducto de humos y la chimenea;
- Al ajustar la estufa de terracota con la instalación del conducto de humos, se deben seguir las normas de prevención de incendios;
- Las estufas de terracota no deben alimentarse con coque, ya que el chamota y las piezas de hierro fundido se desgastan demasiado rápido;
- La habitación donde se coloque la estufa debe tener buena ventilación (tenga cuidado con las ventanas y puertas dobles).


¿CUÁNTOS KW NECESITAS?

También debemos tener en cuenta el consumo de combustible. Un kg de masa de madera puede producir aproximadamente 4 kW de potencia por hora con un 100% de eficiencia. La eficiencia de las estufas de terracota es de aproximadamente 80%. Esto significa que 1 kg de madera produce 3,2 kW por hora. Con una potencia de 10 kW, el consumo de combustible es de 3,13 kg por hora.
* Hay, por supuesto, una diferencia entre la madera blanda y la dura. Estos cálculos se han hecho en base a un promedio.

TODAS LAS CATEGORIAS

MODELOS SELECCIONADOS